Tapa Blanda con solapas.
Formato 334 pag de 17x21 cm.
Encuadernación cosida.
Descripción:
En esta obra se dan a conocer documentos y episodios de la Confederación Argentina. El autor ha seleccionado artículos que describen la singular personalidad Juan Manuel de Rosas. Dotado de una fuerte personalidad, partidario de la ley y el orden, trabajador incansable, inteligente y sagaz, Rosas pudo descubrir intrigas y quedar victorioso ante las agresiones y guerras con sus adversarios y enemigos internos aliados con las principales potencias de la época. Su natural intuición y sagacidad le permitieron vaticinar hechos como el asesinato de Alejandro Heredia, la Guerra del Paraguay o el descubrimiento y castigos de los culpables por la muerte de Facundo Quiroga.
Su obra de gobierno fue anticipada en su proclama al asumir el gobierno:
“Ninguno de vosotros desconoce el cúmulo de males que agobia a nuestra amada patria, y su verdadero origen. Ninguno ignora que una fracción numerosa de hombres corrompidos, haciendo alarde de su impiedad, de su avaricia, y de su infidelidad, y poniéndose en guerra abierta con la religión, la honestidad y la buena fe, ha introducido por todas partes el desorden y la inmoralidad; ha desvirtuado las leyes, y hécholas insuficientes para nuestro bienestar; ha generalizado los crímenes y garantido su impunidad; ha devorado la hacienda pública y destruido las fortunas particulares; ha hecho desaparecer la confianza necesaria en las relaciones sociales, y obstruido los medios honestos de adquisición; en una palabra, ha disuelto la sociedad y presentado en triunfo la alevosía y perfidia. La experiencia de todos los siglos nos enseña que el remedio de estos males no puede sujetarse a formas, y que su aplicación debe ser pronta y expedita y tan acomodada a las circunstancias del momento…” (Juan Manuel de Rosas)
¿Quién fue Juan Manuel de Rosas? ¿Asumió el poder por ambiciones personales o fue empujado por las circunstancias? ¿Fue Rosas un tirano o el hombre necesario de la época? La opinión de distintos estudiosos, la trascripción de documentos y testimonios de esa época, permitirán al lector formar su propias opiniones, que pueden coincidir o no con las del autor.
(*)
El autor Leonardo Castagnino. Historiador revisionista argentino. Ingeniero Civil. Pensador independiente de la línea revisionista nacional y federal. Es Miembro Académico del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas de Buenos Aires y del Centro de Estudios del Pensamiento Americano (CEPA)
Colabora en la difusión histórica en distintos medios radiales. televisivo, gráficos y de Internet. Ha dado charlas, cursos y conferencias en Argentina y Paraguay. Funda y edita el sitio de Internet La Gazeta Federal, donde redacta y recopila información histórica.
Es autor de las obras “Juan Manuel de Rosas, Sombras y Verdades”, “Guerra del Paraguay. La Triple Alianza contra los países del Plata” , “Juan Manuel de Rosas. La ley y el orden”, “Historias de La Pampa, Anecdotario”, el debate histórico-humorístico “¿Quién inventó el dulce de leche?" y “Guerra Imperialista de la Triple Alianza contra Paraguay. Desde Trafalgar a Cerro Corá”, "Soy Federal. Artigas, Rosas y Francia. Línea Histórica" y Las invasiones ingls Invasiones inglesas - 1806 y 1870".
OTRAS OBRAS DEL AUTOR
“Juan Manuel de Rosas. Sombras y Verdades”
Documentos, testimonios y episodios de la vida, obra de gobierno, exilio y rasgos de la personalidad de Juan Manuel de Rosas. Testimonios, documentos y opiniones de distintos.
“Guerra del Paraguay. La Triple Alianza contra los países del Plata”
Antecedentes, desarrollo y episodios bélicos de la guerra de la Triple Alianza contra Paraguay. Causas y consecuencias. Los intereses en conflicto. Testimonios, opiniones y documentos.
“Juan Manuel de Rosas. La ley y el orden”
Antecedentes de su llegada al poder. El asesinato de Facundo Quiroga y otros episodios antes y durante la obra de gobierno. Rebeliones y guerras civiles. Defensa de la dignidad nacional. Pensamiento político. Exilio u muerte. El reconocimiento póstumo.
“Historias de La Pampa. Anecdotario”
Anecdotario de los pueblos de campaña, con historias y personajes de antología, que trasmitidas de boca en boca suelen perdurar por generaciones o perderse definitivamente. En este libro el autor va en rescate de algunas de esas historias, cuentos o anécdotas, protagonizadas por personajes singulares.
“¿Quién invento el dulce de leche?”
Foro ficticio donde se genera un debate histórico con humor y picardía sobre distintas cuestiones de la historia argentina en general.
“Soy Federal. Artigas, Rosas y Francia. La Línea Federal”
A través de las reseñas biográficas de Francia, Artigas y Rosas, y sus trayectorias, el autor analiza y compara sus puntos de coincidencia, y define lo que el autor ha dado en llamar “La Línea Federal”
“Guerra Imperialista de la Triple Alianza contra Paraguay. Desde Trafalgar a Cerro Corá”
Antecedentes, causas, acciones bélicas y consecuencias de la guerra imperialista llevada a cabo por la Triple Alianza contra Paraguay. Cronología, abarcando el período histórico comprendido entre Trafalgar y el desenlace de la guerra en Cerro Corá
Invasiones inglesas. De 1806 a 1870
Episodios en los que de alguna u otra forma intervino Gran Bretaña en el Río de la Plata. Invasiones de 1806 y 1087. Emancipación de España de 1810. Guerras de la independencia y guerras civiles. Emprestito Baring. Usurpación de Malvinas, Guerra del Paraná. Caseros y la guerra contra Brasil. Hechos posteriores hasta la Guerra del Paraguay 1870